POST ESPECIAL #SEMANAAUTOPUBLICADOS
El post de hoy no es un post cualquiera, no sólo porque lo estoy haciendo por la iniciativa de #SemanaAutopublicados, sino porque voy a aclarar lo que para mi punto de vista significan varios conceptos importantes que debemos saber si vamos a estar en este mundo literario. Pero, antes de adentrarnos a los conceptos, quiero aclarar que uno puede estar en el mundo literario de múltiples formas, bien sea como un escritor, lector, reseñador, bloggero, entre otras formas. Bien, aclarado el punto anterior, me voy a decantar por hablar sobre la diferencia clave entre ser un autor autopublicado y un autor publicado. 1- Autor publicado: Dícese del autor que a través de un agente o agencia literaria publica sus obras. Bajo este medio la editorial que le publica se ocupa de todos o la mayor parte de los gastos de publicidad, marketing, edición, corrección, maquetación, etc. 2-Autor autopublicado: Dícese del autor que publica bajo alguna plataforma de autopublicación como Amazon, Lulu, Kob...