¿Cómo conectar con un lector? ¿Qué es importante hacerle llegar?
Hablar con la verdad. Se ha dicho. Pero no cualquier verdad, sino la verdad de contar con lo que uno quiere transmitir, contar la verdad de los sentimientos, imaginarte algo y decirlo tal cual lo piensas, sin tapujos, sin miedos, sin pensar en el ¿qué dirán de mí? Un escritor suele tener el síndrome del impostor y debido a esto suele ser una persona incompleta, rara, con ganas de triunfar sin siquiera pensar en lo que el lector realmente quiere leer. Cambiar los nombres de los personajes o las calles es lo más insignificante, pero cambiar la esencia de un personaje, cambiar un sentimiento, cambiar una razón de ser o estar, es algo que nadie se espera y por lo tanto podremos ser estafados ante una realidad que existe en la mente de un autor y que es una absoluta mentira. Estaríamos leyendo líneas que no significan nada, que no tienen valor o que no tienen esperanza. Si un autor se siente desesperanzado pero escribe sobre lo que le hacía feliz antes como si lo sintiera en ese momento ...